Nelson Cepeda Talavera 




  • Poner en contexto.
  • Lograr resultados extraordinarios.
  • La primera gran lección.
  • Ahora sí, el 4to habito: Pensar en Ganar-Ganar.
  1. Poner en contexto.

Antes de continuar hablando de los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, me gustaría ponerles en contexto. Lo cierto es que Stephen Covey fue un empresario, un emprendedor, un excelso orador, y un loco. Esta última característica es la que más me gusta. También es conocido como el Sócrates americano, y esto no es cualquier cosa, considerando que Sócrates fue maestro de Platón y este, a su vez, de Aristóteles.

  • Lograr resultados extraordinarios.

Cuando Stephen Covey creo su obra, quería que fuera una obra que trascendiera, y que perdurar en el tiempo. Y vaya que lo logro. Recuerden que el libro fue publicado en 1989, y aun tiene vigencia.

El decía insistentemente que si querías lograr resultados extraordinarios tenías que trabajar de adentro hacia afuera. Tienes que cambiar tu carácter y no solo tu actitud. Por ejemplo, si quieres lograr una empresa de éxito, tienes que buscar grandes colaboradores, y eso supone que tienes que ser u gran líder, un líder versátil. Si quieres una mejor relación con tus hijos adolescentes, entonces tienes que ser un padre empático, y para conseguirlo, primero tienes que ser consiente de cómo funciona tu mente.

  • La primera gran lección.

La primera lección que nos presenta el libro es que antes de ponerte a trabajar los hábitos, necesitas cambar tu forma de ver el mundo, la percepción del mundo, a pensar diferente. La forma de ver el mundo representa un paradigma, y un paradigma lo condiciona todo en tu vida. Tu comportamiento, hasta la forma de relacionarte con las demás personas.

  • Ahora sí, el 4to habito: Pensar en Ganar-Ganar.

Si queremos tener relaciones beneficiosas, tanto en lo personal como profesionalmente es fundamental buscar el beneficio mutuo. Y para crear acuerdos Ganar-Ganar hay que tener una mentalidad de abundancia; es decir, tener muy claro que en este mundo hay riquezas y recursos para todos, todos aquellos que quieran tomar lo que le corresponde por naturaleza.

En algunas relaciones una de las partes, a veces las dos partes tienen mentalidad de escasez. Y ese tipo de mentalidad es el que provee relaciones Ganar-Perder.

Entonces, ¿Por qué no ganamos todos, juntos…?. Jóvenes, esa es la pregunta con la que yo construí Clya Consultores, y que hoy comparto con todos ustedes.