Asesoría humana para empresas «sin» crecimiento

Consultoría inteligente para el crecimiento rentable de negocios, pequeñas y medianas empresas.

Una empresa que no tiene crecimiento se le define como una “empresa estancada”. ¿Te gustaría saber si tu negocio tiene esta condición? ¿o prefieres evitar que tu empresa se estanque?

Para hacer crecer tu empresa de manera rentable, con resultados reales y salir del “estancamiento”, vas a necesitar estrategias de crecimiento y herramientas gerenciales para duplicar y mejorar los resultados que has tenido hasta ahora. Es aquí donde entra en juego nuestra asesoría Inteligente.

Es importante que tengas claro lo siguiente; un modelo de negocio es una estructura conceptual que explica cómo funciona la empresa, cómo gana dinero y cómo pretende alcanzar sus objetivos. El plan de negocio define esos objetivos, y las estrategias empresariales se enfocan en lo que se necesita hacer para alcanzarlos.

¿Es fácil crear una estrategia empresarial? 

No. Definitivamente es una tarea ardua, pero tú no tienes que hacerlo, nosotros lo hacemos por ti.

Un poco de ayuda es todo lo que necesitas. Estamos aquí para apoyarte.

Existen fases dentro del crecimiento empresarial que, adaptándolas y manejándolas eficazmente, podemos generar una evolución mucho más rápida y sostenida para tu empresa o negocio.

Durante su avance podrás ir viendo paso a paso cómo tu organización toma una forma más sofisticada; tus procesos se irán haciendo cada vez más estratégicos y acoplados a tu tipo de industria y modelo de negocios.

Con nuestras herramientas gerenciales guiadas obtienes:

 

  • Aprovechamiento de nuevas oportunidades de mercado.
  • Expansión de tus productos o servicios a otros territorios.
  • Aumento de la participación en el mercado y capitalización de tu marca.
  • Estímulo a la innovación para diferenciarte de tus competidores.
  • Más y mejores resultados, esos que tanto necesitas.

Echemos un vistazo a los síntomas de una empresa SIN crecimiento

La empresa NO tiene claro el plan de acción a desarrollar, ni las estrategias comerciales que debe seguir para llegar a donde DEBE llegar. No conocen cuál es la meta para este mes, el siguiente semestre o, peor aún, para los próximos 3 años

El negocio mueven dinero, sin embargo, no el suficiente para honrar las obligaciones y pagos. Los compromisos financieros se vuelven cada vez más difíciles de cumplir.

El personal y los colaboradores no tienen claro cuáles son sus funciones “clave” y terminan haciendo “de todo un poco”, dejando abierta la posibilidad para huecos y vacíos en el proceso productivo.

 

 

Los estados financieros, sus ganancias o pérdidas, y sus reportes económicos no coinciden con la realidad del negocio, incluso, tienen inconvenientes graves con la gestión de sus inventarios.

¿Te es familiar lo que lees?

Los problemas se deben convertir en retos, nunca en obstáculos. Pero, si no sabes cuál es el problema, no puedes solucionarlo.
 
Para que tu negocio logre los resultados deseados debes tener un plan, una o varias estrategias que te ayuden a estar enfocado en lo importante, y no perder el tiempo en tonterías.

Debes tener claros tus objetivos.  y si aún no sabes cómo hacerlo, busca apoyo. Estamos aquí para ayudarte en ese proceso.

«La adaptabilidad se trata de la poderosa diferencia entre adaptarse para hacer frente y adaptarse para ganar».

Nelson Cepeda

Aquí comienza la fase de crecimiento empresarial de tu negocio, libre de estancamiento e incertidumbre, con mejores estrategias para alcanzar el éxito.

Cambia el rumbo de tu negocio y empieza a crecer.

Al finalizar esta asesoría gratuita sabrás con certeza los pasos que debes seguir para salir del estancamiento y ver crecer tu negocio.

Aquí están las etapas del crecimiento empresarial que, adaptándolas y manejándolas eficazmente, generarán una evolución mucho más rápida y sostenida para tu negocio:

1. Análisis de tu negocio

(Aprender de los errores de manera formal y sistemática pero natural y constructiva, permite adaptar procesos, mejorar estrategias, ajustar controles o reorganizar estructuras en pro del logro de los objetivos de negocios..)

En esta primera etapa, tu empresa o negocio debe concentrarse en descubrir el potencial que tiene, optimizar procesos y maximizar ingresos.

En esta etapa puedes explorar todas las oportunidades que tiene tu empresa y las distintas alternativas disponibles para crecer de manera rentable; esto se logra teniendo una visión profunda de toda la organización, y conociendo los factores internos (o externos) que podrían impulsar o impedir el buen crecimiento del negocio, eso es primordial.

En Clya Consultores desarrollamos un software de diagnóstico empresarial que permite una evaluación de los procesos; que tanto individuos como empresas realizan para conocer su situación o posición en el mercado, además, hace que la empresa (y su gente) identifique todo lo que está mal en el negocio, para luego pasar a un plan de acción efectivo y ejecutar soluciones que ayuden en el crecimiento del negocio. Lo mejor: es una herramienta inteligente que no necesita experiencia previa en análisis y diagnostico empresarial, pues nosotros lo hacemos por ti.

De esta manera pueden saber qué tan competitiva es la empresa y en cuales áreas deben concentrarse para serlo.

2. Supervivencia

(Una empresa se encuentra en constante evaluación, siempre. No basta con hacer las cosas bien una sola vez, si quieres ser competitivo y sobrevivir en el mercado deberás cuidar, siempre, cada detalle de tu negocio.)

En este momento, tu empresa ya cuenta con suficientes clientes y tu oferta de productos o servicios es capaz de mantenerlos satisfechos.

Ahora, lo más importante es planear y proyectar los flujos de efectivo, con el fin de hacer pronósticos acertados sobre el crecimiento de la empresa. Además, te prevé de posibles riesgos financieros que pudieras enfrentar. Algo común dentro de esta etapa es estancarte en una zona de confort en la que tus ventas te satisfacen, pero no seguirás avanzando. Si tu deseo es continuar, tal vez necesites del apoyo de algún estímulo financiero que te ayude a progresar.

El crecimiento de tu empresa es lo que te dará el motor para seguir alcanzando más y más logros. Conforme vas creciendo, tus habilidades y conocimientos se incrementan. Esto te va formando como una persona más sabia y experta en tomar decisiones estratégicas. Esta experiencia es la que te ayudará a crecer para enfrentar adversidades en el entorno de tu empresa.

Los mercados son diferentes y pueden ser inciertos; sin embargo, con estrategias diseñadas desde una visión clara, podrás diversificar tus productos o servicios, identificar tus ventajas competitivas para hacer frente a los obstáculos que puedan aparecer. Ahí es cuando la asesoría inteligente de @SomosClya podrá ser tu aliado en el crecimiento a nivel operativo y estratégico.

3. Éxito

(generar seguridad y estabilidad a futuro, es la manera contundente para garantizar que tu proyecto va por el camino correcto..)

Para esta etapa tu empresa ya tiene presencia en el mercado y es rentable. Los procesos ya no recaen solo en ti, sino en un equipo más grande con diferentes áreas empresariales. Aquí tienes dos opciones: potenciar las oportunidades que tu negocio te está brindando para seguir creciendo o mantener tus fuentes de ingresos tal como están para hacer otras actividades (como la fundación de otra compañía o diversificar las actividades del negocio). 

En este sentido, no hay una decisión correcta o incorrecta: solo tú podrás decidir el rumbo de tu empresa. Quizá no seguir creciendo sea la alternativa más viable, debido a la economía del momento o la demanda de tu mercado está muy saturada. Recuerda que actualmente ya cuentas con solidez financiera, por lo que permanecer aquí es completamente entendible. 

Únicamente, ten en cuenta que, si ya no quieres avanzar, tienes que dejar en buenas manos tu empresa para que se conserve con creces. De lo contrario, podría llevar a una disminución de sus ventas y retroceder. 

4. Despegue

(Para que los beneficios se vuelven consistentes y el crecimiento, tanto de la demanda como del beneficio, no dejen de elevarse..)

Para lograr el despegue es vital que tu organización se expanda internamente, es decir, que cuentes con más personal y áreas para su manejo. Ya es momento de empezar a delegar tareas y confiar en las personas de las que te rodeaste. 

Esto tiene por objetivo retener talento humano que sea eficiente y evitar inversiones innecesarias en nuevas contrataciones. Además, aumentas la productividad de tu empresa si tienes un líder capacitado en cada una de tus áreas y garantizas que toda la operatividad de tu compañía estará lista para la próxima y última etapa. 

Una vez que hayas conformado a tu equipo de trabajo, dótalo de las mejores herramientas para que puedan hacer su trabajo de manera más funcional. Con @SomosClya podrán ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. 

5. Madurez

(La empresa cuenta con una estrategia de negocio bien definida y ha alcanzado todos los objetivos generales y específicos de las áreas de procesos… Enhorabuena)

En esta etapa lo primero que necesitas es estabilidad. Los cambios organizacionales que hiciste en la etapa previa comenzarán a visualizarse. Esto te dará un panorama amplio de tus decisiones y la oportunidad de cambiar o agregar estrategias para evitar errores.

En la etapa de madurez tu empresa tiene que perder el miedo a innovar y diversificar sus productos o servicios. Tus clientes se han mantenido contigo, pero si deseas seguir expendiéndote, lo mejor es que explores en nuevos territorios. Puedes aumentar tus líneas de producto o pensar en sucursales en otros lugares. 

Y aunque has logrado llegar hasta esta meta, no puedes confiarte. Las tendencias de mercado y los desplomes financieros pueden llegar a afectarte si no estás preparado para afrontarlos. En @SomosClya te ayudamos con la planificación estratégica que te dé apoyo para identificar oportunidades y prevenir situaciones de crisis. 

Cambia el rumbo de tu negocio y empieza a crecer.

Dejar el crecimiento de tu empresa en manos del azar es un error muy grave y puede salir realmente caro.

Somos el aliado estratégico (partner) que se encarga de las áreas que más te aburren, pero que son imprescindibles para el crecimiento de tu negocio, sabemos cómo acabar con el estancamiento empresarial, y te acompañamos en todo el proceso para garantizar tus resultados.

El diagnóstico objetivo de tu negocio o empresa es, sin duda, el primer paso, y dar el primer paso no te cuesta nada…

¿Eres de los que prefieren un dato anticipado?

Si te encuentras en esa situación, entonces intenta estas recomendaciones:

u

1. Identifica cuál es el problema:

Si no sabes lo que está fallando, entonces no podrás solucionarlo.
¿Qué es lo que impide que tu negocio no tenga ese crecimiento deseado? ¿No tienes suficientes clientes y por ende, pocos ingresos? Es importante que conozcas muy bien el funcionamiento de tu negocio, tus números, tus ventajas competitivas y tus desventajas. En función de eso podrás determinar qué estrategia necesitas para salir del bache.

2. Evita las comparaciones:

Este no es momento de comparaciones sino de centrarte en lo que le sirve a tu empresa o negocio, independientemente de lo que hagan los demás.

3. Céntrate en lo importante: No gastes tu energía haciendo improvisaciones.

Las cosas no se resuelven solas, tienes que ser consciente de todo para poder analizar en cualquier momento qué funciona y qué no y hacer los cambios necesarios, (Ver y tomar la idea de Speech de herramientas gerenciales)

Elige uno de estos puntos y ponte en marcha hoy mismo. ¿Qué es lo que más necesita tu negocio ahora mismo? ¿Cómo puedes conseguirlo? Conversa con nosotros.

Somos el partner que se encarga de las áreas que más te aburren, pero que son imprescindibles para el crecimiento de tu negocio, sabemos cómo acabar con el enanismo empresarial y te acompañamos en todo el proceso para garantizar tus resultados.